
EN APOYO AL TRABAJO ASOCIATIVO
Blog de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular
Con el Título de una Infancia Saludable, la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, que preside Victorino Mayoral, comienza a celebrar esta tarde las jornadas de celebración del Aniversario de la Conmemoración de los Derechos del Niño y de la Niña, en Fuenlabrada.
En colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, la Liga hará a las 18,00 horas la apertura de la Exposición del Certamen Fotográfico ¿Saludable? que ya os anunciábamos ayer, mientras que la inauguración de las jornadas se llevará a cabo el las 18,30 horas con la presencia de Victorino Mayoral, presidente de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular y de la fundación Educativa y Asistencial CIVES, y el alcalde del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Manuel Robles.
Tras un cuarto de hora aproximadamente, a las 18,45, Joaquín Perea, secretario general de la Liga Española de la Educación, y Rosa Martínez, secretaria del área de Infancia y Familia presentarán la Campaña "¿Quién me cuida? Yo me cuido" y el día terminará con una Ponencia marco sobre Infancia Saludable, que ofrecerá José Antonio Luengo, secretario general de la Oficina del defensor del Menor y que presentará el secretario general de la Liga, Joaquín Perea.
Todos estos actos se celebrarán hoy en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Fuenlabrada, mientras que los que transcurrirán, con un aire más lúdico y festivo, el día 20 de noviembre se desarrollarán en el CEIP Miguel Hernández en la C/ Suiza, 24 de Fuenlabrada.
El día 20, precisamente comenzará la jornada Lúdico-Festiva, con Talleres, cuentacuentos y animación de calle a las 17,0 horas, hasta que a las 19,30 horas, se haga la entrega de los premios del Certamen Fotográfico "¿Saludable?" que correrá a cargo de Carmen bonilla, concejala de Educación del ayuntamiento de Fuenlabrada, Santiago torres, Concejal de juventud e infancia, Rosa martínez, Secretaria del área de Inafancia y Familia de la Liga y Victorino Mayoral, presidente de la Liga Española de la Educación y de la fundación CIVES.
Ellos mismos a las 19,45 horas, llevarán a cabo la clausura de estas Jornadas que están dirigidas a la población infantil y juvenil de fuenlabrada para que se acerquen al conocimiento de sus Derechos y deberes, principalmente durante este año, aproximándose al derecho a la Salud.
Los Talleres que estrán divididos en dos franjas de edad van en ese sentido. Los que se desarrollarán para niños y niñas de 0 a 6 años serán los talleres: De los Sentidos, de Ciencias, de Arte, de Juegos Populares y de Música y Danza. los talleres destinados a las edades de 7 a 16 años, versarán sobre fotografía digital, cócteles sin alcohol, Rap, hip-hop y Orientación.
En definitiva, lo que se pretende, con personal especializado (educadores/as y monitores/as) de la Liga Española, es acercar a quienes participen un eos espacios de reflexión, juego y aprendizaje en relación a la adquisición de hábitos saludables.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA NO ES OBJETABLE NI VULNERA EL DERECHO DE
LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS
Madrid, 11 de noviembre de 2009
La Fundación Educativa y Asistencial CIVES, que preside Victorino Mayoral, presenta en Granada el 13 de Noviembre una nueva publicación, que bajo el título de “La Sentencia”. Educación para la Ciudadanía, da cuenta, a través de los artículos de diversos y prestigiosos autores, de las 5 últimas sentencias favorables a la impartición de la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
En la presentación del Libro, elaborado por la Fundación CIVES, y publicado por Wolters Kluwer Educación, intervendrán a las 12,00 en la Residencia Universitaria “La Corrala de Santiago”, los autores:
- Victorino Mayoral Cortés, presidente de la Fundación Educativa y Asistencial CIVES.
- Cándida Martínez, ex consejera de Educación de la Junta de Andalucía y portavoz de Educación del grupo parlamentario del PSOE.
- Gregorio Cámara, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada.
Los otros dos autores de la presente publicación, que recoge en su integridad la sentencia dictada por el Tribunal supremo sobre la asignatura de Educación para la ciudadanía, son el viceconsejero de Educación, Sebastián Cano y el catedrático de Filosofía, Luis Gómez Llorente.
Tras las últimas polémicas protagonizadas por personas que han realizado objeción de conciencia a esta asignatura, la nueva publicación demuestra que los Tribunales consideran que no cabe la objeción y que la asignatura no vulnera el derecho de los padres a la educación de sus hijos/as..
Este Libro se presenta el mismo día que comienzan en Granada las II Jornadas sobre “Educación, Ciudadanía y Democracia: Los Currícula y la Práctica Docente” que se prolongarán del 13 al 15 de noviembre, con el principal objetivo de reflexionar sobre el impacto educativo las diversas fases del desarrollo de la asignatura de EpC como instrumento de consolidación de una Escuela Democrática.
RUEDA DE PRENSA
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE
12,00 HORAS
RESIDENCIA UNIVERSITARIA "LA CORRALA DE SANTIAGO"
C/SANTIAGO, 5. GRANADA
©2009 Tú... la Ligas | by TNB